Estadísticas Fiscales

El CFA pone a disposición de los usuarios un resumen estadístico de la situación fiscal del Gobierno Central de Chile, considerando los dos principales indicadores de la regla fiscal dual vigente: el Balance Estructural (BE) y el nivel prudente de deuda bruta, a partir de la información publicada por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres). Se incluye, además, una base de datos consolidada de estadísticas fiscales del Gobierno Central y las principales metodologías utilizadas por el CFA para el monitoreo y evaluación de las finanzas públicas.

Deuda bruta y activos del Tesoro Público

La evolución de la deuda bruta y los activos del Tesoro Público (TP) permite evaluar la capacidad financiera del Estado y su sostenibilidad fiscal. Esta sección presenta estadísticas de la deuda bruta y neta del Gobierno Central, junto con los principales activos del TP. La deuda bruta corresponde al total de obligaciones financieras vigentes, mientras que la deuda neta se calcula descontando el total de los activos del TP. Estos datos son clave para monitorear el nivel prudente de deuda bruta establecido en la regla dual vigente.


Actualizado 27 de mayo de 2025
Nivel prudente de deuda bruta
45,0%
Deuda bruta 2024
41,7%
Proyección deuda bruta 2025*
42,3%
Proyección activos del TP 2025*
4,2%

(*) Proyección Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2025 (IFP 1T25).

Nota: Cifras como porcentaje del PIB.


Evolución deuda bruta, activos del Tesoro Público y deuda neta (% del PIB, 2007–2025)

A continuación, se presenta la evolución de la deuda bruta, neta y los activos del Tesoro Público del Gobierno Central de Chile entre 2007 y 2025. Se observa un aumento sostenido de la deuda, alcanzando niveles cercanos al nivel prudente de deuda de 45% del PIB en el periodo 2024-2025. En paralelo, los activos del Tesoro han disminuido, lo que ha contribuido a un alza significativa de la deuda neta, que se estabiliza en torno al 35% del PIB en el mismo periodo.

Descargar tabla de datos

Fuente: Elaboración propia del CFA en base a información pública de la Dipres.

Nota: Área sombreada define los años de proyección del IFP más reciente.


Composición por moneda de la deuda bruta (% del PIB, 2014–2024)

A continuación, se presenta la evolución de la composición por moneda de la deuda bruta del Gobierno Central de Chile en el periodo 2014 y 2024. Destaca la creciente participación de deuda denominada en moneda extranjera, en particular en dólares, mientras que la deuda en pesos y UF continúa representando la mayor parte del stock. Esta estructura de deuda resalta la importancia de gestionar los riesgos cambiarios en el marco de una estrategia fiscal sostenible.

Descargar tabla de datos

Fuente: elaboración propia del CFA en base a información pública de la Dipres.


Evolución de los activos del Tesoro Público (Miles de millones de dólares US$, 2007–2025)

A continuación, se presenta la evolución de los activos del Tesoro Público del Gobierno Central de Chile en el periodo 2007 y 2025, desagregados en el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) y otros activos*. Se observa una tendencia decreciente desde 2017, acentuada a partir de 2020 producto del uso intensivo de ahorros fiscales durante la pandemia. 

Descargar tabla de datos

Fuente: elaboración propia del CFA en base a información pública del Ministerio de Hacienda.

(*) Otros activos considera el Fondo para la Educación (FpE), el Fondo de Apoyo Regional (FAR), el Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo (FTAC) y los otros activos del Fisco, asociados a la caja.

(**) Cifra al cierre del primer trimestre de 2025.